actualizacion automatica wordpress

En este artículo os voy a hablar de las actualizaciones automáticas de WordPress.

Estas aparecen desde la versión WordPress 3.7, se ejecutan en segundo plano y se realizan automáticamente si no las desactivamos nosotros mismos.

En las actualizaciones automáticas nunca se realizarán actualizaciones de nivel mayor , sino siempre a nivel menor.

¿Qué es una actualización menor?

Una actualización menor es por ejemplo a la que hemos recibido hace unos días al pasar de la 4.0 a la 4.0.1, normalmente son para temas de mantenimiento y seguridad.

¿Qué es una actualización mayor?

Un ejemplo de ello sería por ejemplo cuando pasamos de la 3.9 a la 4.0, dónde aquí si que hay cambios a nivel de estructura con nuevas funciones y mejoras.

Cómo desactivar las actualizaciones automáticas de WordPress 

Opción1: A través de plugin

Descargamos e instalamos el plugin Easy Updates Manager

Una vez instalado nos vamos al menú de WordPress «Panel de control» – Updates Options

Updates Panel de control WordPress

Este plugin tiene muchas opciones a nivel de activar y desactivar actualizaciones automáticas del core de WordPress, plugins i temas profesionales, pero nos vamos a centrar en cómo desactivar las actualizaciones automáticas de WordPress.

Para ello nos iremos a la pestaña de «Dashboard» y seleccionaremos estas opciones:

desactivar actualizaciones automaticas WordPress

Con esto ya tendremos las actualizaciones automáticas desactivadas.

En la captura anterior también hace referencia a los plugins y el tema profesional marcado como «default».

El «default» en el caso de mi web es como si estuviera marcado «Disabled», ya que no aconsejo tener la actualización de plugins y tema profesional automática.

Opción2: Modificando fichero wp-config.php

Para ello necesitamos primero de todo ir al fichero wp-config.php ubicado en la carpeta raíz y aplicar una de las siguientes opciones:

Desactivar todas las actualizaciones de WordPress:

Añadiremos esta linea de código:

define( ‘WP_AUTO_UPDATE_CORE’, false);

Activar todas las actualizaciones de WordPress (mayores y menores):

Añadiremos esta linea de código:

define( ‘WP_AUTO_UPDATE_CORE’, true);

Activar todas las actualizaciones menores de WordPress:

Añadiremos esta linea de código:

define( ‘WP_AUTO_UPDATE_CORE’, minor);

Opinión personal sobre las actulizaciones automáticas WordPress

Hay gente que aconseja activarlas y otra al contrario.

Yo opino que para evitar problemas desactivemos las actualizaciones automáticas y esperemos unas horas/días hasta que los autores del tema y de los plugins realicen la actualización a la versión correspondiente. Una de las razones por la que es mejor esperar un tiempo y no hacerlo automáticamente es el problema de las incompatibilidades que te encuentras a menudo entre:

  • Plugins WordPress – Tema WordPress
  • Tema WordPress- Core de WordPress
  • Plugins WordPress – Core de WordPress

Si escogemos la opción de hacer nosotros la actualización manual antes es aconsejable realizar una copia de seguridad para evitar imprevistos y problemas.

Si prefieres tener las actualizaciones automáticas aconsejo tener copias de seguridad periódicas, y en caso de que aparezca un conflicto:

  • Desactivar actualización automática
  • Restaurar la última copia de seguridad
  • Esperar a que los autores del tema y los plugins saquen las actualizaciones a la versión de WordPress correspondiente
  • Activar otra vez la actualización automática si se desea

Cuando se realiza una actualización automática se comunica vía email al administrador del sitio web.

Y para terminar, ¿Qué opinión tienes sobre el tema? ¿Eres de actualizaciones automáticas activadas o desactivadas?

Deja tu comentario y estaré encantado de debatir sobre el tema y/o resolver cualquier tipo de duda.

Published On: noviembre 25th, 2014 / Categorías: WordPress / Etiquetas: , , /

Subscribe To Receive The Latest News

Curabitur ac leo nunc. Vestibulum et mauris vel ante finibus maximus.

Add notice about your Privacy Policy here.